Ponentes Magistrales
Conferencia Magistral 1: El futuro de la Exploración Espacial
Martes 25 de junio
20:15 h | SUM | Track: Singularidad
Ing. Raquel Reyes Galindo
Explorar la frontera final del espacio es una ambición humana que se está convirtiendo en realidad a medida que la tecnología, la ciencia y la ingeniería convergen en la industria aeroespacial. En esta era de avances sin precedentes, nos enfrentamos a preguntas fundamentales: ¿Cómo será la vida en otros planetas? ¿Qué habilidades y conocimientos nos impulsarán hacia la construcción de un futuro fuera de la Tierra? ¿Y cómo nos estamos preparando para este emocionante y desafiante viaje?
Conferencia Magistral 2: Everest, de intentos se construyen sueños.
Viernes 28 de junio
8:00 h | SUM | Track: Conecta contigo
Rafael Jaime Jaramillo
A lo largo del camino los seres humanos buscamos diversas formas de trascendencia. Los retos que se cruzan en la vida, o que decidimos vivir, son justamente el andar en esa trascendencia. Las probabilidades del éxito aumentan en cada intento, cada paso es parte de su. Proceso que te prepara para encumbrar las montañas de la vida, TU EVEREST, MI EVEREST. Rafa Jaime, primer ciego iberoamericano de estar en la cima de la montaña más alta del mundo, el Everest.
Track: Tecnologías Emergentes
Miercoles 26 de junio
Conferencia especializante
Track: Tecnologías emergentes
8:00 h | Sala VIP 2
MBA Santiago Mayagoitia | International Lean Six Sigma Director de Expansión
En esta charla aprenderemos a través de 4 grandes consejos como impulsar las empresas con oportunidades de mejora mas importes existentes.
Conferencia especializante
Track: Tecnologías emergentes
8:00 h | SUM |
19:00 h | |
Arq. MBI. Ricardo Rocha Granat | RENDER SOLUTIONS, Director General
La conferencia trata sobre la evolución de la tecnología en la visualización arquitectónica, desde los bocetos a mano y modelos físicos iniciales, pasando por la introducción del Diseño Asistido por Computadora (CAD) y el surgimiento del modelado 3D con diferentes herramientas.
Conferencia especializante
Track: Tecnologías emergentes
8:00 h | Sala VIP 1
Dr. E. Ulises Moya Sánchez | Gobierno de Jalisco, Director de IA
En esta conferencia hablaremos de las aplicaciones de la IA para tener un impacto positivo en la sociedad
Taller
Track: Tecnologías emergentes
9:30 h | Lab. de Topografía, Lab. de Mecánica
Arq. Saul Cervantes Hernandez | Perdura Stone / Capacitador Nacional
En este taller presentaremos las técnicas a utilizar para la instalación de piedras de modo que el día de mañana los alumnos sepan llevar a cabo una correcta supervisión.
Taller
Track: Tecnologías emergentes
8:00 h | Salón 5207
Edgar Lizaola y Ricardo Alvirde | Arqademy
En resumen, dentro de la conferencia se abordará el cómo emprender en arquitectura, contando nuestra experiencia y los principales diferenciadores que se deben de tener para poder destacar.
Por otro lado, se brindará apoyo a los alumnos del plantel, ya sea con un acceso de 15 días gratis a nuestra plataforma o cursos de regalo.
Track: Tecnologías emergentes
19:00 h | Aula Magna
Actividad para Egresados
Taller
Track: Tecnologías emergentes
9:30 h |
19:00 h |
Mario A. Rocha Acosta | Co-fundador y Director de Operaciones | RENDER INC
Este taller introductorio proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios para integrar la realidad virtual en sus proyectos arquitectónicos, integrando una pequeña practica que ejemplifique el proceso para abordar el diseño arquitectonico en una dimension espacial y ayude a mejorar la experiencia de usuario.
Taller
Track: Tecnologías emergentes
9:30 h
Pedro Alonso Mayoral Ruiz | CUTLAJO UdeG, Jefe de Departamento
Se mostraran uno de los métodos geofiscos que se utilizan para evaluar Peligro Sísmico.
Taller
Track: Tecnologías emergentes
9:30 h | Salón 5206
Ing. Karla Cevallos | GRUPO VAZ | Project Manager Especialista en Desarrollo Inmobiliario Industrial
Imaginen una plataforma de gestión de construcción que actúa como un faro en medio de la oscuridad, integrando sistemas, compartiendo datos y simplificando la colaboración. Al adoptar estándares abiertos y protocolos de interoperabilidad, los equipos pueden comunicarse sin barreras, facilitando el flujo de información a lo largo de todo el proyecto.
Taller
Track: Tecnologías emergentes
9:30 h | Salón 5203
19:00 h| Salón 5203
Ma. en D.A. Miguel Ángel Ruvalcaba Sandoval | GVA - Director de Proyectos
Este taller está diseñado para estudiantes de arquitectura e ingeniería que deseen adentrarse en el mundo del diseño computacional y las geometrías catenarias utilizando Rhinoceros 3D y Grasshopper. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes explorarán cómo estas herramientas pueden utilizarse para crear formas orgánicas y estructuras eficientes inspiradas en la naturaleza.
Taller
9:30 h |Lab. de Automatización y Robótica
Track: Tecnologías emergentes
Ing. Alberto Robles Díaz | Solidservicios / Coordinador de Ingenierias
Descubre cómo SOLIDWORKS impulsa la innovación en el diseño industrial con nuestro taller intensivo. Desde la conceptualización hasta la visualización final.
Taller
9:30 h |
Track: Tecnologías emergentes
Ing. Efren Llamas Rodríguez | Laboratorios PISA
Sistema de Gestón de Calidad, ISO 9001 y su aplicación en la industria
Taller
9:30 h
Track: Tecnologías emergentes
MC Francisco Javier Ceron Ramirez | UDG CUCEI Doctorante en Ciencias de la Electronica y Computacion con orientacion en Sistemas Inteligentes y control automatico.
Una Semblanza de lo que significa este cambio disruptivo en nuestras vidas con la llegada de la nueva revolucion industrial de la mano de las nuevas tecnologias.
Taller
Track: Tecnologías emergentes
19:00 h | Salón 5211 |
Javier Santaella | CyberMetrics Mexico, Gerente Comercial y Gerente Inovación y desarrollo
GAGEtrak le permite administrar de mejor manera su carga de trabajo, minimizar costos, mantener los programas de producción y asegurar la aprobación de sus clientes al mantener un cumplimiento con los estándares de calidad internacionales como FDA e ISO
Taller
Track: Tecnologías emergentes
19:00 h | Lab. deAutomatización y Robótica
Ing. Fabio Richard Diaz Palacios | Director de Ingeniería Mecatrónica
Taller
19:00 h| SUM
Track: Tecnologías emergentes
MSC Rubén Enoch Torres Álvarez y Santiago Mayagoitia
White Belt es el primer nivel de certificación con aval internacional y vitalicio en la mejora continua Six Sigma, aquí aprenderán sobre la importancia de la mejora continua, conceptos claves y también herramientas y metodologías claras y básicas para identificar áreas de oportunidad, resolver problemas y reducir costos.
Taller
19:00 h | Salón 5204 | Track: Tecnologías emergentes
Dr. Francisco Javier Olivera Guerrero | Ciateq A. C.
Explicación de los conceptos de machine learning con ejercicios de codigo desarrollado para proyectos de georreferenciacion y analisis de datos
Taller
19:00 h | Salón 5201 | Track: Tecnologías emergentes
Luis Ricardo Guerra Arroyo
En esta era de constante evolución tecnológica, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para individuos y organizaciones. Únete a nosotros en esta conferencia crucial impartida por el experto en seguridad informática, Luis Ricardo Guerra Arroyo.
Track: Sustentabilidad
Jueves 27 de junio
8:00 h | SUM | Track: Sustentabilidad
Ing. Arq. Alexa Daniela Gómez Mares
Empresa DISAEC - puesto: Ingeniera (Calculista estructural)
Durante mi participación en la conferencia, compartiré mi experiencia como egresada de la carrera de Ingeniero Arquitecto, platicando un poco sobre los retos y desafíos que he afrontado y superado al ser una mujer ingeniera, mi objetivo es motivar a todo aquel que quiera dedicarse a esta profesión, demostrando que con esfuerzo, dedicación, y mucha pasión, se puede lograr cualquier cosa.
Mtro.David Armando Ruelas Velasco
WALLBRICK , SOCIO EMPRESARIAL
LABORAMOS GRUPO AEROPORTURARIO DEL PACIFICO, BOLSA MEXICANA VALORES, UNIVERSIDAD UNIVA, GRUPO RISE, OXXO,SEVEN ELEVEN,GOBIERNO DEL ESTADO Y CLIENTES PARTICULARES
Ing. Arq. Isaac Del Río
Director de Proyectos en Tacher Arquitectos y Co YDR arquitectos
El propósito de la ponencia ante los docentes y estudiantes es transmitir la experiencia laboral que se tiene hoy en día, y a lo cual un ingeniero arquitecto puede llegar a aspirar desarrollando diferentes capacidades y conocimientos en despachos y con desarrolladores de nivel nacional.
8:00 h | Sala VIP 1 | Track: Sustentabilidad
Carlos Gutiérrez Nuñez
CRESIAP - Project Manager Advisor
Project Manager y Scrum Master que trabajó en diferentes tipos industrias como Flex, Jabil, HP, Driscolls, Wizeline, Walmart, HSBC. Emprendedor de Yayaan Suplementos Alimenticios, Casa de Empeños GDL y columnista para la Revista Consultoría.
8:00 h | Sala VIP 2 | Track: Sustentabilidad
Jose Antonio Alvarez Torres
Kadled / Directo General
Lic. en Sistemas Computaciones por la UNIVA en el año 2000 en el Campus Guadalara. Vendedor desde muy temprana edad, especializado en Ventas técnicas. Gerente de Ventas Nacional de empresa de computo Mexicana. Desarrollador de Nuevos Productos para importantes marcas de Tecnologia del país teniendo la oportunidad de radicar en China por la naturaleza del trabajo. Actual Director General de Kadled, empresa líder en la fabricación de Lámparas Led de nivel industrial y ensamblaje de Tarjetas Electronicas (PCB).
Oscar Arturo Magaña Tableros
Improving | Desarrollador .Net
Dar una breve charla de como es la vida laboral una vez egresando de la universidad y responder todas las dudas que los alumnos puedan tener al respecto
Carlos Alberto Ramírez Salcido,
Tupperware, Sr. Director Global End User Services
Alta direccion en el area de IT con mas de 23 años de experiencia, especializacion servicio al cliente, redes y telecomunicaciones. Orientado a la consecucion de resultados en el corto, mediano y largo plazo, capacidad de ejecucion de proyectos regionales y globales en mas de 80 paises, proveer soporte tecnico de primer nivel a cualquier cliente, experiencia en supervision de equipos multiculturales a nivel global.
8:00 h | Aula Magna | Track: Sustentabilidad
Juan Manuel Corza
EGRESADO UNIVA
Juan Coronado Ruiz
Apple, Global Supply Manager
2024-HOY APPLE, GERENTE DE SUMINISTRO GLOBAL. CUPERTINO, CA.
9:30 h | Track: Sustentabilidad
Arq. Ramiro Guerrero Jiménez y Arq Alejandra | NATURAL Arquitectura
Esta conferencia es ideal para arquitectos, diseñadores, estudiantes y profesionales de la construcción interesados en crear espacios más sostenibles y en armonía con el entorno natural. Aprenderás cómo integrar estrategias pasivas en tus proyectos, reduciendo la huella ecológica sin comprometer la funcionalidad y la estética.
9:30 h | Lugar: Topografía | Track: Sustentabilidad
Ing. David Contreras Rodríguez | CIMEJ
Explora la integración de tecnologías sostenibles en el diseño y construcción de edificios para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Se destacan estrategias como el diseño y el uso de energías renovables con la energía solar fotovoltaica y térmico, discutiendo los desafíos y oportunidades en la adopción de estas tecnologías en diversos contextos.
9:30 h | Track: Sustentabilidad
19:00 h | Track: Sustentabilidad
Mtro. Arq. Pedro Andrés Paredes Estapé | Eosis
9:30 h | Salón 5206 | Track: Sustentabilidad
Arq. Luis Gabriel Ruvalcaba González | Catedrático en ICIC e ITC de CMIC, Universidad Panamericana y Tec de Monterrey
Introducción al Building Information Modeling y su aplicación en la arquitectura.
Track: Sustentabilidad
9:30 h | Edificio 4 Planta baja
Ruth Eunice Lopez Garcia | Cuatro Arquitectura
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de preservar nuestro planeta, la construcción verde ha emergido como un enfoque revolucionario que armoniza el desarrollo y la sostenibilidad. A través de principios innovadores y prácticas responsables, la construcción verde nos invita a reimaginar la forma en que construimos, no solo para satisfacer nuestras necesidades actuales, sino también para proteger el futuro de las generaciones venideras.
Track: Sustentabilidad
9:30 h | Edificio 4 Planta baja
Mtra. Arq. Yazared Sarahí Martín Reynoso | Maestra en Gestión de la Costrucción
La intención del taller es compartir las bases y estrategias que nos permitan dar soluciones y propuestas creativas para que las edificaciones se adapten a su contexto, perduren y contribuyan a reducir la huella de carbono, aprovechando los recursos naturales sin comprometerlos, además de crear espacios confortables, resilientes y sostenibles.
9:30 h | Salón 5209 | Track: Sustentabilidad
19:00 h | Salón 5209 | Track: Sustentabilidad
Leidy Isabel López Ruíz
9:30 h | Salón 5207 | Track: Sustentabilidad
Carlos Gutiérrez Nuñez | CRESIAP
9:30 h | Aula Magna | Track: Sustentabilidad
Juan Pablo Robles Pérez | Comunidad UdeG, Proyecto Mars Rover
El objetivo científico de la misión era buscar y caracterizar una amplia gama de rocas y suelos que contienen pistas sobre la actividad pasada del agua en Marte. La misión forma parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA, que incluye tres aterrizajes anteriores con éxito: los dos aterrizadores del programa Viking en 1976 y la sonda Mars Pathfinder en 1997.
9:30 h | Aula Magna | Track: Sustentabilidad
19:00 h | Track: Sustentabilidad
Mtra. Arq. Andrea Corona Lomelí
19:00 h | SUM | Track: Sustentabilidad
Moisés Espinoza | Robot War
19:00 h | Salón 5206 | Track: Sustentabilidad
Jesús Leonardo Soto Sumuano | CUCEA, UDG
Curso Taller dirigido a interesados en conocer las bondades de la Radiación Electromagnética No Ionizante así como sus contras derivadas de los efectos negativos en el cuerpo humano. El curso ofrece una introducción sobre conceptos, historia de la radiación así como los proyectos realizados en el mundo y en México. Los participantes tendrán la oportunidad práctica de medir la radiación en alta y baja frecuencia con equipos asímismo interpretar si es alta, baja o normal el nivel de radiación emitida en el ambiente.
19:00 h | Salón 5207 | Track: Sustentabilidad
Dr. Caín Pérez | Líder de especialidad
El taller titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial" proporciona una visión general comprensiva del campo de la inteligencia artificial (IA), destacando su evolución, conceptos fundamentales, subcampos, aplicaciones, y los desafíos éticos que presenta. A lo largo del taller, se abordan los conceptos fundamentales y las técnicas clave que han llevado a la IA a convertirse en una tecnología transformadora en diversas industrias. El taller concluye destacando el potencial futuro de la IA y la importancia de un desarrollo ético y responsable, además, proporciona una base sólida para comprender cómo la IA está transformando diversas industrias y mejorando la vida humana.
19:00 h | Salón 5205 | Track: Sustentabilidad
Dr. Francisco Javier Ibarra Villegas | CIATEQ, Centro de Tecnología Avanzada A.C. - Coordiandor del Laboratorio de Impresión Digital